EXPOSICIÓN
MUSEO MARÍTIMO DEL CANTÁBRICO DE SANTANDER
«Redeños»
DEL 5 DE JULIO AL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Regino Sainz de la Maza – Fotografía
Marta Revuelta – Cerámica

Gres y óxidos 36x28x12
280€

Gres y esmalte 25x28x6
110€

Gres óxidos y esmalte 41x15x15
280€

Gres fino y esmalte, arenisca 82x20x20
300€

Gres, óxidos y naturaleza 34x24x20
320€

Gres, óxidos y hierro Diámetro 40 x18
300€

Gres, tela, esmalte y madera 145x34x7
350€

Gres, chamota, loza, óxidos y esmalte 60x28x6
300€

Gres, porcelana, esmalte borácico 43x22x36
300€

Gres, papel, loza y óxidos 35×32
280€

Gres, loza, esmalte y arenisca. Modelado al torno 30x33x24
380€

Modelado al torno – Gres fino, loza, esmalte y piedra 17x20x17
200€

Gres óxidos y esmalte 33x17x7
180€

Gres, esmalte, loza y arenisca 12×20
90€

Gres, loza y esmalte 18×10
90€
ALGUNOS APUNTES TÉCNICOS SOBRE MIS PIEZAS
Mis piezas están realizadas básicamente en gres, gres chamotado de carácter más refractario, y un gres fino, más dúctil. Loza y porcelana para pequeñas piezas y detalles más sofisticados. Son, por tanto, piezas cocidas en alta temperatura.
Las técnicas utilizadas abarcan desde el trabajo con planchas o placas, el modelado con churros o rollos, el modelado con vaciado, de carácter más escultórico y el torneado a la rueda alfarera.
Los esmaltes que he utilizado son todos ellos de formulación propia,
Las peanas, en general, son fruto del azar, trozos de madera o piedra recogidos en playas, escombreras….algunos transformados en mi taller. Siempre me interesan las texturas especiales, los materiales que narran, que describen el desgaste ocasionado por el tiempo o la erosión.